Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Sección de utilidades
Fin de la sección de utilidades
Estás en :
Comienza el contenido principal
Clases de Flamenco en la Escuela Municipal de Música y Danza de Abril a Junio de 2021 y a partir de los 16 años. Clases impartidas por el maestro coreógrafo de larga trayectoria profesional y primer bailarín de grandes compañías flamencas, Emilio Rivas "El Tate"
Horario de clases: Miércoles de 19:00 a 20:45 hrs.
Precio mensual: Empadronados
33,05 € / No
empadronados 49,90 € Matrícula: 10,95 €
La Escuela Municipal de Música cuenta en la actualidad con 350 alumnos. De 4 a 7 años se encuentran en la especialidad de Música y Movimiento y de 8 años en adelante en Formación Musical Complementaria, Formación Instrumental y Agrupación.
La Escuela cuenta además con un "Proyecto de Rotación" que se viene impartiendo desde hace varios años con muy buenos resultados. Los niños de 7 años tocan los instrumentos ofertados por la Escuela en grupos de tres o cuatro, esto posibilita el conocimiento de las aptitudes del niño para cada instrumento y tener la posibilidad de elegir mejor el instrumento que va a aprender.
Conseguir que a los más pequeños (alumnos de iniciación al instrumento o la danza) les resulte más fácil y ameno el aprendizaje a través de métodos participativos y lúdicos.
Comprender y valorar la importancia de tocar piezas musicales en grupo, escuchando y respetando a los demás, así como disfrutar con las aportaciones propias y ajenas.
Tener confianza en las elaboraciones musicales propias (improvisaciones, acompañamientos, coreografías ...), disfrutar con su realización y apreciar su contribución al goce, bienestar y libertad personal, aplicando para ello las herramientas básicas y necesarias adecuadas a cada necesidad y nivel de conocimientos técnicos, melódicos, posturales y armónicos.
Hacerles sentir miembros integrantes de grupo, pues la música y la danza son únicamente un medio de expresión individual sino de comunicación con los demás, compartir esta experiencia es muy enriquecedor y gratificante para la formación de cada persona y su socialización.
- Piano, Guitarra, Violín, Violonchelo, Trompeta, Trombón, Flauta Travesera, Clarinete, Saxofón y Canto.
- Música y Movimiento, Formación Musical Complementaria y Armonía.
- Agrupaciones instrumentales, Orquesta, Banda y Coro de Cámara.
Se pretende reforzar las especialidades de Viento-Metal (Trombón y Trompeta), así como Violonchelo y Violín, dando la posibilidad, a los alumnos de música de cámara, mayores de 15 años para que se inicien en estos instrumentos.
Las clases son impartidas por Profesores con titulación académica necesaria y suficiente según consta en la Orden ministerial de 30 de julio de 1992 que regula el sistema de funcionamiento de las Escuelas Municipales de Música y Danza:
1º Etapa: Música y Movimiento 1º a 4º / Formación Básica, instrumento y agrupación 5º
2º Etapa: Formación musical complementaria, instrumento y agrupación 1º a 6º
3ª Etapa: Armonía, instrumento y agrupación 7º y 8º
Adultos: Formación musical complementaria e instrumento. Agrupación (opcional.)
El 18 de Julio de 2013, el Ayuntamiento Pleno modifica el Reglamento Interno de la Escuela Municipal de Música y Danza (EMMD) de Collado Villalba,aprobado inicialmente en julio de 2009. Es la norma por la que se rige la Escuela, sus alumnos, el personal docente, y no docente.
La Escuela Municipal de DANZA cuenta en la actualidad con 140 alumnos. De 4 a 15 años se encuentran en la especialidades de Danza Clásica, Danza Española y Danza Moderna.
A la formación de la danza asisten dos tipos de alumnos, aquellos que quieren obtener una formación amateur, o lo que por sus cualidades y vocación desean hacer de la danza su profesión. En ambos casos los principales objetivos que se pretenden alcanzar y las capacidades que deben desarrollarse en la escuela son:
* Apreciar la importancia de la danza como lenguaje artístico y medio de expresión cultural.
* Expresarse con sensibilidad y estética para interpretar y disfrutar de la danza en sus diferentes estilos.
* Ser capaz de interpretar en público, con la suficiente seguridad en si mismo, para disfrutar la danza como medio de comunicación.
* Ser conscientes de la importancia del trabajo individual y adquirir técnicas de estudio que permitan la autonomía en el trabajo y la valoración del mismo.
* Valorar el silencio como elemento indispensable para el desarrollo de la concentración, la audición interna y el pensamiento musical.
* Conocer la música para utilizarla de forma apropiada para desarrollar de manera creativa sus propias ideas.
* Exteriorizar su sensibilidad musical a través de la interpretación.
* Elaborar criterios propios que le permitan apreciar y valorar las distintas manifestaciones artísticas.
* Formarse una imagen ajustada de si mismo, de sus características y posibilidades y desarrollar hábitos de estudio, valorando el rendimiento en relación con el tiempo empleado.
Adaptamos la metodología a la edad y nivel de cada alumno.
Todos los grupos disponen de personal de apoyo cualificado en caso de contar con alumnado psíquicamente disminuido, así como personal de guardia para cualquier necesidad o imprevisto que pueda surgir.
Nuestros Profesores Todos los profesores cuentan con Titulación Oficial adecuada a la actividad que desarrollan.
DANZA CLÁSICA:Técnica y fundamentos de las escuelas: RUSA, AMERICANA Y DANESA (Metodo Bournonville)
DANZA ESPAÑOLA: Fundamento en el programa del Real Conservatorio de Madrid
DANZA MODERNA:Funky, Hip-Hop y Lírico
Todas las clases constan de: Calentamiento, Diagonales y Coreografías.
1º ETAPA: Niños de 4 y 5 años (Psicomotricidad, coordinación y movimiento)
2º ETAPA: Niños de 6 a 8 años. (Coreografía y técnica)
3ª ETAPA: a partir de 9 años. (Formación en los niveles de Iniciación, Medio y Avanzado )
Aquellos alumnos que decidan dedicarse profesionalmente a la danza tienen la posibilidad de prepararse para presentarse al examen oficial en el Conservatorio y al examen APDE (Asociación de Profesores de Danza Española)
Fin del contenido principal