- Plan general de residuos
- Punto limpio
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Sección de utilidades
Fin de la sección de utilidades
Estás en :
Comienza el contenido principal
Los Puntos Limpios son instalaciones, generalmente cerradas y vigiladas donde se reciben, previamente seleccionados, ciertos tipos de residuos domésticos, que por su naturaleza no son objeto habitual del servicio ordinario de recogida de residuos urbanos. Constituyen, por tanto, un sistema de recogida selectiva, extendido ya con éxito en otros países de la Unión Europea.
Hay que tener claro que no se trata de un vertedero, sino un lugar donde se almacenan temporalmente los residuos, y después son trasladados a otros lugares a través de transportistas y gestores autorizados.
Este sistema de recogida a través de puntos limpios responde a varios objetivos:
Por otro lado los puntos limpios deben de cumplir unas series de condiciones:
Tipo de residuo | Máximo | Observaciones |
---|---|---|
Aceite de motor | 10 litros | Procedentes de vehículos de uso particular |
Aceite vegetal | 10 litros | De producción doméstica |
Aerosoles | 10 unidades | De producción doméstica |
Baterías | 2 unidades | Procedentes de vehículos de uso particular |
Escombros | 60 kilos | Procedentes de obras en domicilios particulares |
Electrodomésticos | 2 unidades | De producción doméstica |
Frigoríficos | 1 unidad | De producción doméstica |
Fluorescentes | 3 unidades | De producción doméstica |
Jardinería | Césped, setos, arbustos y pequeñas podas domésticas | |
Maderas | 60 Kg. o mueble de peso superior | Embalajes y carpintería |
Medicamentos | 5 kilos | Sólidos, de producción doméstica |
Metales | Somieres, tubos, etc..., de producción doméstica | |
Ordernadores | 1 unidad | |
Papel-cartón | De producción doméstica | |
P.V.C | De producción doméstica | |
Pilas | De producción doméstica | |
Pinturas | 5 kilos | De producción doméstica |
Plásticos | Envases, bolsas y objetos | |
Radiografías | De producción doméstica | |
Termómetro | 2 unidades | De producción doméstica |
Vidrio | De producción doméstica |
El buen funcionamiento de los Puntos Limpios exige que los usuarios aporten los residuos previamente seleccionados y los depositen en los contenedores adecuados.
Para que los Puntos Limpios funcionen correctamente es necesario que los usuarios aporten los residuos previamente seleccionados y los depositen en los contenedores adecuados.
A la entrada del recinto, un operario informará a los usuarios sobre la forma de realizar el depósito de cada uno de los residuos; posteriormente se accederá a pie o en coche hasta una plataforma, generalmente señalizada mediante marcas viales de diferentes colores asociados a un tipo de residuo, y, a lo largo de ésta, el usuario encontrará varios contenedores donde, por separado, podrá depositar todo lo que ese punto limpio acepte. Estos contenedores a su vez también estarán señalizados mediante paneles verticales con los anagramas y colores que identifiquen al residuo.
La mayor parte de los residuos recogidos y clasificados en los Puntos Limpios son trasladados a las diferentes instalaciones de reciclado que ya existen en el mercado. El resto son tratados o eliminados de la forma más adecuada en tanto no existan instalaciones para su reciclaje, utilizando las propias instalaciones de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional, para tratamiento y eliminación de residuos industriales, urbanos o inertes.
Fin del contenido principal