Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)

Ayuntamiento de Collado Villalba

Sección de utilidades

Fin de la sección de utilidades

Estás en :

  1. Tu municipio
  2. Historia
  3. La Prehistoria

La Prehistoria

Comienza el contenido principal

La Prehistoria

Las primeras noticias que tenemos de la presencia del hombre en Collado Villalba son debidas a la aparición en el año 2.001 de un yacimiento arqueológico en los márgenes del río Guadarrama con industria lítica de la cultura presmusteriense del período interglacial de Riss- Würm (120.000 años) el material descubierto consiste en herramientas de sílex que utilizaron los Homo Neandertalensis.

Restos hallados en entre términos que fueron exhibidos en la exposición de “Madrid y la Sierra de Guadarrama” en 1998Del período neolítico, hace unos 4.500 a 5.000 años, nos consta el hallazgo de un sepulcro megalítico en el paraje conocido como Entretérminos, por encontrarse entre los términos de Alpedrete y Collado Villalba, donde nos dejaron de muestra el dolmen del tipo de cámara y corredor de unos 30 metros de diámetro, cuyo ajuar, en gran parte perdido, lo formaban un hacha de cobre, una cinta o diadema de oro, un puñal, un cuchillo, una punta de lanza con pedúnculo alargado en cobre y abundantes restos de cerámica.

Entre los que se encontraban los fragmentos de dos vasos campaniformes del tipo conocido como marítimo, con decoración de zonas paralelas, lisas y rellenas de un punteado irregular.

(Loriana, Marqués de. “Nuevos hallazgos de vaso campaniforme en la provincia de Madrid”. Archivo Español de Arqueología, 47, 1942; y Losada, H. “Dolmen de Entretérminos”. Trabajos de Prehistoria, 33, 1976.)

 “Nuevos hallazgos de vaso campaniforme en la provincia de Madrid”. Archivo Español de Arqueología, 47, 1942; y Losada, H. “Dolmen de Entretérminos”. Trabajos de Prehistoria, 33, 1976.)

Fotos para el recuerdo

Fin del contenido principal

  • Volver
  • Inicio del contenido